Constituir una sociedad en España: tipos, trámites y consejos legales

Si estás pensando en emprender o invertir en España, constituir una sociedad es uno de los primeros pasos clave. Ya seas empresario local o inversor extranjero, conocer los tipos de sociedades disponibles, los trámites necesarios y los aspectos legales más relevantes es fundamental para comenzar con buen pie.

En FG Advocats te ofrecemos una guía clara para ayudarte a constituir tu sociedad con garantías legales y seguridad jurídica.

Tipos de sociedades más comunes en España

En España existen varias formas jurídicas, pero las más habituales para emprender o desarrollar una actividad empresarial son las siguientes:

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL)

 Es la forma más común. Ideal para pequeñas y medianas empresas. Limita la responsabilidad de los socios al capital aportado. Requiere un capital mínimo de 3.000 euros.

Sociedad Anónima (SA)

Pensada para empresas de mayor tamaño. El capital mínimo es de 60.000 euros y permite cotizar en bolsa. Requiere una estructura más compleja.

Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)

 Pensada para facilitar la constitución de pequeñas empresas. Trámites más ágiles, aunque con ciertas limitaciones.

Sociedad Civil y Comunidad de Bienes

Formas más simples de colaboración entre autónomos, pero sin personalidad jurídica propia ni limitación de responsabilidad.

En función del tipo de actividad, número de socios o expectativas de crecimiento, te ayudamos a elegir la estructura más adecuada desde el punto de vista legal, fiscal y operativo.

Trámites para constituir una sociedad en España

El proceso de constitución de una sociedad en España requiere cumplir una serie de pasos administrativos y legales. Estos son los principales:

Certificación negativa del nombre

Se solicita al Registro Mercantil Central para asegurar que la denominación social elegida no está ya registrada.

Apertura de cuenta bancaria y depósito del capital social

Es obligatorio abrir una cuenta a nombre de la futura sociedad y depositar el capital inicial.

Redacción de los estatutos sociales

Documento esencial donde se define el objeto social, órganos de administración, derechos de los socios, etc. En FG Advocats redactamos estatutos ajustados a las necesidades reales de tu empresa.

Firma ante notario de la escritura de constitución

Los socios fundadores deben firmar la escritura notarial, que incluye los estatutos y datos esenciales de la sociedad.

Obtención del NIF provisional

Se solicita a la Agencia Tributaria una vez firmada la escritura, como paso previo a su inscripción.

Inscripción en el Registro Mercantil

La escritura debe inscribirse en el Registro Mercantil de la provincia correspondiente para que la sociedad tenga plena personalidad jurídica.

Obtención del NIF definitivo y alta en Hacienda

Con la inscripción registrada, se solicita el NIF definitivo y se tramita el alta en el censo de actividades económicas (modelo 036).

Consejos legales para constituir tu sociedad con éxito

  • No utilices modelos genéricos: Cada sociedad es distinta. Personaliza los estatutos y contratos desde el inicio para evitar conflictos futuros.
  • Piensa a medio y largo plazo: Estructura la sociedad teniendo en cuenta posibles ampliaciones de capital, entrada de nuevos socios o venta de participaciones.
  • Ten en cuenta los aspectos fiscales: La forma jurídica elegida influye directamente en el régimen fiscal. Te asesoramos para optimizar tu carga impositiva.
  • Si eres extranjero, asesórate bien: La normativa española puede resultar compleja para no residentes. En FG Advocats te acompañamos en todo el proceso, en castellano, inglés, francés o catalán.

¿Quieres constituir una sociedad en España con garantías legales?

Te asesoramos en cada paso, desde la elección de la forma jurídica hasta la firma en notaría. Ponemos a tu disposición un equipo experimentado para que emprendas con seguridad. Contacta con nosotros y pongamos tu proyecto en marcha.